Nestlé con certificación AWS
- JULIANA NANEZ TRIANA
- 16 may 2023
- 4 Min. de lectura
Titulo: ¿Qué es la certificación AWS y cómo la obtuvo Nestlé?
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 20 de abril del 2023
Palabras clave: Certificación AWS, Nestlé México, gestión del agua, protección del recurso hídrico, manantial, comunidad, derrama económica, empleo.

El agua es un recurso vital para todos los seres vivos y su cuidado se ha convertido en una prioridad en la actualidad. Aunque existen animales que pueden sobrevivir sin agua durante largos períodos, la mayoría de las especies, incluyendo los seres humanos, dependen de este líquido para su supervivencia. Es por eso que la conservación del agua es una preocupación compartida por todos los sectores de la sociedad, incluyendo el sector empresarial. En este sentido, las empresas tienen la responsabilidad de ejercer un papel activo en la protección del medio ambiente y el cuidado del agua. Actualmente, existen diversas herramientas y estrategias que las empresas pueden implementar para fomentar la responsabilidad social y contribuir al desarrollo sostenible.
Una de estas herramientas es la certificación AWS (Alliance for Water Stewardship), la cual se obtiene a través de un trabajo constante y un compromiso significativo por parte de la empresa. Recientemente, una líder mundial en nutrición, salud y bienestar logró obtener esta certificación, lo que demuestra su compromiso con el cuidado del agua y el desarrollo sostenible. La certificación AWS se basa en estándares internacionales y reconoce a las organizaciones que implementan prácticas de gestión hídrica responsable. Para obtener esta certificación, la empresa debe demostrar que cumple con los requisitos de conservación del agua, incluyendo la protección de fuentes hídricas, la mejora de la eficiencia en el uso del agua y la participación activa en la comunidad.
Obtener la certificación AWS no solo beneficia a la empresa desde el punto de vista empresarial, sino también a nivel social y ambiental. En primer lugar, la certificación demuestra el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad social, lo que puede mejorar su reputación y fortalecer su relación con los consumidores y otras partes interesadas. Además, la implementación de prácticas de gestión hídrica responsable puede generar eficiencias y ahorros en el uso del agua, lo que contribuye a la rentabilidad económica de la empresa.
La certificación AWS (Alliance for Water Stewardship) es un estándar global que valida la buena gestión del agua. En 2022, Nestlé México logró obtener la clasificación Platinum en esta certificación, lo que la convierte en la primera empresa en México en lograr dicho nivel. La empresa obtuvo este reconocimiento gracias a los estrictos controles y cuidados que mantiene en su fábrica Nestlé Waters, ubicada en Santa Rita Tlahuapan, Puebla. Nestlé Waters es responsable de la protección de fuentes de agua únicas y se dedica a embotellar agua mineral natural de alta calidad.
La certificación AWS no se limita a establecer estándares mínimos de cumplimiento, sino que se enfoca en acciones detalladas sobre el uso del agua en instalaciones hidrológicas. Dado el uso intensivo del agua en las industrias, es crucial establecer objetivos y prácticas responsables al respecto. La obtención de esta certificación garantiza que la producción de Nestlé siga un esquema de gestión responsable del agua, buscando no solo la calidad, sino también un equilibrio sostenible para asegurar el acceso a agua potable, limpia y servicios de saneamiento e higiene. Para obtener el aval de AWS, Nestlé México siguió los cinco pasos establecidos por la organización. Estos pasos incluyen la recopilación y comprensión de datos relacionados con el agua, el compromiso con la administración del agua y la creación de un plan de gestión, la implementación de dicho plan, la evaluación del desempeño y la comunicación del progreso a las partes interesadas. Después de cumplir con estos pasos, AWS realizó un análisis y evaluación exhaustiva para clasificar a la organización en uno de los niveles: Core, Gold o Platinum. La planta de Nestlé Waters obtuvo más de 80 puntos en la revisión, lo que le permitió alcanzar el nivel Platinum, después de haber obtenido el nivel Gold en 2022 y el nivel Core en 2019.
Este logro de Nestlé México en la certificación AWS destaca su compromiso con la gestión responsable del agua y el cuidado del medio ambiente. La empresa demuestra liderazgo en su sector al utilizar su tamaño, escala y alcance para marcar una diferencia positiva en la conservación y el uso sostenible del agua. La protección del recurso hídrico es fundamental para Nestlé México, especialmente considerando que uno de sus productos principales, el Agua Sta. María, se obtiene del manantial del mismo nombre ubicado en el Parque Nacional Izta-Popo. La empresa se esfuerza por preservar la fuente de agua y beneficiar a la comunidad, generando empleo y una derrama económica significativa. A través de colaboraciones con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Nestlé México ha desarrollado un proyecto de aprovechamiento sostenible de la cuenca. Además, la empresa promueve la educación ambiental y lleva a cabo proyectos productivos amigables con el medio ambiente, como la reforestación y el ecoturismo en la zona. Su compromiso se refleja en la siembra de más de 400 mil árboles alrededor del manantial Sta. María.
Nestlé Waters cumple con la legislación vigente en México, particularmente la Ley General de Aguas Nacionales, utilizando únicamente los volúmenes concesionados que le corresponden. La empresa se esfuerza por reducir la cantidad de agua utilizada por cada tonelada de producto, respetar los recursos hídricos locales y garantizar que el agua devuelta al entorno esté limpia. Además, colabora con los proveedores de productos agrícolas para promover la conservación del agua y trabaja en conjunto con otros actores de la sociedad para crear conciencia, conservar y asegurar el acceso al agua.
Comments