ES NECESARIO CIUDAR EL SUELO
- JULIANA NANEZ TRIANA
- 19 may 2023
- 3 Min. de lectura
Titulo: El suelo, recurso irremplazable que requiere de atención inmediata: Unilever
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 21 abril 2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/el-suelo-recurso-irremplazable/
Palabras clave: Suelo, recurso invaluable, insustituible, vida en la Tierra, agricultura, desapareciendo, reemplazada, sustentabilidad, iniciativas, agricultura regenerativa, principios, expandir, agricultores, pequeños productores, biodiversidad, nutrición del suelo, captura de carbono.

El suelo es un recurso invaluable, insustituible y fundamental para la vida en la Tierra. Sin embargo, lamentablemente, solo alrededor del 7.5% de la superficie terrestre proporciona el suelo destinado a la agricultura, y es precisamente esta porción de tierra la que se utiliza para cultivar el 95% de los alimentos. Lo preocupante es que el suelo está desapareciendo diez veces más rápido de lo que está siendo reemplazado, lo que representa una amenaza significativa para nuestra seguridad alimentaria y el equilibrio ecológico.
En este contexto, en el marco del Día de la Tierra, Unilever, una reconocida empresa comprometida con la sustentabilidad, reafirma su propósito de hacer de la sustentabilidad algo cotidiano. La compañía ha emprendido diversas iniciativas para conservar este recurso vital, siendo una de las más destacadas sus esfuerzos en el campo de la agricultura regenerativa. Unilever ha establecido una serie de principios enfocados en promover y expandir prácticas agrícolas regenerativas en colaboración con agricultores y pequeños productores, tanto dentro como fuera de su cadena de valor.
Estos principios se han desarrollado a lo largo de más de quince años de trabajo constante, y han logrado avances significativos en la producción sustentable y certificada. Unilever ha alcanzado un abastecimiento sustentable del 80% en todas sus materias primas clave, destacando el 100% de soya, azúcar y cacao, así como el 91% de los 13 principales vegetales y el 96% de papel y cartón utilizados en sus productos.
Además, Unilever se ha comprometido a ayudar a las personas en la transición hacia dietas más saludables y con menor impacto ambiental. La marca Knorr, perteneciente a Unilever, se ha fijado como propósito que 130 millones de mexicanos adopten una alimentación más nutritiva y placentera. Actualmente, el 81% de las hierbas, vegetales y especias utilizados en los productos de Knorr son cultivados de manera sustentable.
Un ejemplo concreto de esta iniciativa es la alianza entre Knorr y Adegermex, una empresa dedicada a proveer soluciones integrales en alimentos. Adegermex cultiva dos ingredientes esenciales para los productos de Knorr: cebolla y ajo, bajo un modelo de agricultura sustentable que utiliza energía renovable y tecnología avanzada para el cuidado del agua. Esta colaboración ha logrado mejoras significativas en el paisaje, reduciendo la huella de carbono y el consumo de agua en un 70%. Además, se ha logrado fertilizar y mitigar la erosión en 80 hectáreas de terreno en los últimos siete años.
Laura Bonilla Reyes, directora de Asuntos Corporativos de Unilever Norte de Latinoamérica, destaca la importancia de incluir prácticas innovadoras para marcar una diferencia. La agricultura regenerativa, basada en el aprovechamiento del poder de la biología del suelo para reconstruir su materia orgánica, implementar diferentes sistemas de cultivo y mejorar la retención de agua y la absorción de nutrientes, es un enfoque clave para reducir y revertir el daño causado al suelo por diversos factores.
Es importante resaltar que en México, Unilever ha sido designado para liderar los grupos de trabajo correspondientes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 14 y 15: Bosques y Agricultura Regenerativa, así como el de Pesca Sustentable dentro del Pacto Mundial. En colaboración con más de 15 aliados del sector privado, ONG y la academia, Unilever busca compartir mejores prácticas para generar cadenas de valor sustentables en beneficio del planeta y ofrecer productos sustentables a los consumidores.
Estas acciones son fundamentales para evitar la degradación del suelo y preservar sus cualidades. El proceso de degradación del suelo es un fenómeno natural, pero actualmente está siendo acelerado de manera preocupante. Por lo tanto, se requiere un compromiso conjunto de gobiernos, empresas, proveedores y la sociedad en general para revertir este proceso y conservar este recurso esencial para la vida en nuestro planeta. Unilever, a través de sus iniciativas y principios en materia de agricultura regenerativa y sustentabilidad, está demostrando su liderazgo y su compromiso con un futuro más sostenible.
Comments