top of page
Buscar

la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

  • Foto del escritor: JULIANA NANEZ TRIANA
    JULIANA NANEZ TRIANA
  • 16 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Titulo: Organización mexicana presenta iniciativa intersectorial para restaurar la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 8 mayo 2023

Palabras clave: Cambio climático, Mariposa Monarca, hábitat de hibernación, Reserva de la Biosfera, restauración de ecosistemas, capacitación, adaptación.

El artículo menciona los impactos del cambio climático en el fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca y su hábitat de hibernación en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Según datos oficiales presentados por la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), la presencia de esta especie en la reserva ha disminuido en un 22% durante el periodo 2022-2023.

En el marco de su 25º Aniversario, el equipo de Alternare impulsa la Alianza Intersectorial RestaurarXLaMonarca, cuyo objetivo principal es implementar medidas de restauración de ecosistemas degradados y brindar capacitación y acompañamiento para reducir la vulnerabilidad y facilitar la adaptación al cambio climático en las comunidades indígenas y ejidos de la región. También se busca evitar y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.

La presidenta y co-fundadora de Alternare, Guadalupe del Río, enfatiza la urgencia de restaurar los ecosistemas dañados y destaca que el éxito de esta iniciativa depende de la colaboración de todos los actores involucrados. Las acciones implementadas a través de RestaurarXLaMonarca no solo buscan conservar y restaurar los ecosistemas, sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región a través del buen uso y manejo de los recursos naturales.

La estrategia intersectorial se llevará a cabo en colaboración con las comunidades y ejidos de la Región Monarca, siendo el primer esfuerzo colaborativo que involucra a organizaciones de la sociedad civil, diferentes niveles de gobierno, instituciones académicas y el sector privado para restaurar los bosques que albergan a la Mariposa Monarca durante el invierno.

Varias instituciones del sector social y ambiental, así como empresas privadas de diversos sectores, se han unido a esta alianza. Se han realizado eventos de recaudación de fondos, como la proyección de la película "El Vuelo de las Monarca en 3D" en el Papalote Museo del Niño, con el objetivo de destinar recursos para implementar acciones inmediatas que contribuyan a restaurar los bosques afectados por el cambio climático.

Alternare, a través de su Modelo de Desarrollo Integral Sostenible, ha capacitado a más de 150,000 personas en técnicas agroecológicas, ecotecnias, organización comunitaria y monitoreo de información para mejorar su calidad de vida y contribuir a la conservación y restauración de ecosistemas degradados en México. La organización ha sido reconocida con varios premios y distinciones por su labor en el desarrollo sostenible y la conservación.

En resumen, la iniciativa RestaurarXLaMonarca liderada por Alternare busca abordar los impactos del cambio climático en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca mediante la implementación de medidas de restauración de ecosistemas, capacitación comunitaria y colaboración intersectorial. La alianza busca preservar el fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales, contando con el apoyo de diversasLa Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, ubicada en México, es un santuario de importancia crucial para la supervivencia de la mariposa monarca, una especie emblemática y en peligro de extinción. Este artículo destaca una iniciativa diseñada para abordar los desafíos que enfrenta esta reserva y garantizar su conservación a largo plazo.

La iniciativa tiene como objetivo principal restaurar y preservar la reserva, centrándose en aspectos clave como la pérdida de hábitat, la deforestación y la disminución de las poblaciones de mariposas monarca. Para lograrlo, se propone la implementación de acciones concretas que involucren a diversos actores, como gobiernos, organizaciones de conservación, comunidades locales y el sector privado.

Entre las estrategias propuestas, se destaca la restauración de los bosques de oyamel, que son el hábitat crucial para la migración y la reproducción de las mariposas monarca. Esto implica la reforestación y protección de áreas clave dentro de la reserva, así como la promoción de prácticas sostenibles en las comunidades locales que rodean la zona.

Además, se enfatiza la importancia de la colaboración entre diferentes partes interesadas para lograr el éxito de la iniciativa. Esto incluye la cooperación entre gobiernos a nivel nacional, estatal y local, así como la participación activa de organizaciones de conservación y la comunidad en general. Asimismo, se destaca el papel fundamental del sector privado en la implementación de prácticas sustentables y el apoyo financiero para las actividades de conservación.

La iniciativa también resalta la importancia de generar conciencia pública sobre la importancia de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y la necesidad de proteger este frágil ecosistema. La divulgación de información y educación ambiental se consideran herramientas fundamentales para promover la participación y el compromiso de la sociedad en la conservación de esta especie icónica.

 
 
 

Comments


bottom of page