El secuestro oceánico
- JULIANA NANEZ TRIANA
- 17 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 abr 2023
Titulo: ¿Qué es el secuestro oceánico?
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 30 marzo 2023
Dirección web: https://www.expoknews.com/que-es-el-secuestro-oceanico-puede-ayudar-contra-el-cambio-climatico/
Palabras clave: océano, carbono,

El secuestro oceánico de carbono (SOC) es un enfoque que busca aprovechar el enorme potencial del océano como sumidero de carbono para mitigar el cambio climático. El océano almacena una cantidad significativa de carbono, siendo capaz de absorber el 30% del dióxido de carbono emitido por la actividad humana.
Sin embargo, también enfrenta graves consecuencias del exceso de dióxido de carbono en la atmósfera, como la acidificación y la acumulación de calor, que afectan la biodiversidad marina y las economías costeras.
El SOC busca distribuir de manera uniforme el dióxido de carbono en las profundidades del océano, con el fin de minimizar su impacto en la superficie marina. Hay varias tecnologías emergentes que están siendo desarrolladas para llevar a cabo el SOC, como el cultivo de microalgas y el hundimiento de algas marinas. Estas tecnologías buscan aumentar la cantidad de carbono que se almacena en el océano y reducir la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.
Por otro lado a pesar de los avances, el SOC aún se encuentra rezagado en inversión y madurez en comparación con el secuestro terrestre de carbono. Afortunadamente, empresas como Microsoft han anunciado acuerdos con startups enfocadas en el SOC, lo que podría impulsar la inversión y el desarrollo de estas tecnologías.
El SOC tiene un enorme potencial para ayudar en la lucha contra el cambio climático, ya que aprovecha la capacidad natural del océano para absorber y almacenar carbono. Al aumentar la cantidad de carbono almacenado en el océano, se puede reducir la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera y mitigar los efectos del cambio climático. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el SOC no es una solución única, sino que debe ser combinado con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la adopción de enfoques sostenibles en otros sectores económicos.
En conclusión pienso que es urgente aumentar el financiamiento e investigación en tecnologías de SOC, ya que el cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. La mitigación del cambio climático requiere de una combinación de enfoques, y el SOC puede ser una herramienta efectiva en esta lucha. Es importante fomentar la colaboración entre gobiernos, empresas, organizaciones y la sociedad en general para impulsar la inversión, desarrollo y adopción de tecnologías de SOC, con el objetivo de proteger el océano y mitigar los efectos del cambio climático en nuestro planeta.
Comments