top of page
Buscar

Es importante que la empresas realices prácticas sostenibles

  • Foto del escritor: JULIANA NANEZ TRIANA
    JULIANA NANEZ TRIANA
  • 4 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 abr 2023

Titulo: 7 formas de reducir el impacto ambiental en el entorno laboral

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 27 marzo 2023

Palabras clave: Empresas, prácticas sostenibles, responsabilidad social, gestión ecológica, medio ambiente


Cada vez más los medios de comunicación nos recuerdan la importancia de adoptar prácticas sostenibles para reducir la generación de residuos y conservar los recursos naturales. Por esta razón, cada vez mas empresas están buscando reducir su impacto ambiental en su entorno laboral ya que deben tener la responsabilidad social de actuar, pues sus operaciones tienen un impacto significativo en el medio ambiente y para cumplir con el objetivo de contribuir de manera positiva al medio ambiente deben adoptar prácticas sostenibles como el uso de cajas de envío de empaques biodegradables, reciclables y diseños reutilizables, lo que ayuda a reducir la generación de residuos y minimizar el impacto ambiental, a su vez, para esto existen 7 prácticas sostenibles en que los negocios pueden generar un impacto ambiental positivo en el entorno laboral.

1. Implementar prácticas sostenibles: Revisar el uso de los recursos naturales, adoptar envases y diseños sostenibles, y crear una economía circular en el negocio.

2. Reducir el consumo de energía: Tomar medidas de ahorro de energía, como apagar luces y usar fuentes de energía renovable.

3. Animar a los colaboradores a sumarse a la sostenibilidad: Desarrollar políticas ambientales, comunicar programas de reducción de residuos, brindar capacitación e incentivos a los empleados.

4. Asociación con organizaciones ambientales: Colaborar con proveedores y participar en iniciativas de sostenibilidad.

5. Gestión ecológica de la cadena de suministro: Evaluar prácticas de sostenibilidad de proveedores, implementar procesos de producción sostenibles y monitorear el rendimiento ambiental en toda la cadena de suministro.

6. Medir y monitorear el desempeño ambiental: Establecer objetivos de sostenibilidad, medir el consumo de energía, agua y generación de residuos, y analizar el rendimiento de sostenibilidad del negocio.

7. Comprometerse con los clientes en la sostenibilidad ambiental: Comunicar los esfuerzos de sostenibilidad a los clientes y motivarlos a adoptar comportamientos sostenibles. Involucrar a las partes interesadas en las acciones de sostenibilidad puede fortalecer la relación y avanzar hacia una empresa más sostenible.

Creo que todas estas prácticas ayudan de manera positiva a todos los actores que se involucran en la empresa, desde el medio ambiente hasta los empleados y los clientes, ya que al implementar prácticas sostenibles, las empresas pueden reducir su huella ambiental y minimizar el impacto negativo de sus actividades comerciales en el medio ambiente. Esto incluye la reducción del consumo de recursos naturales, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, la conservación de energía y agua, la gestión adecuada de los residuos y la promoción de una economía circular.

A su vez ayuda a reducir costos, pues la reducción del consumo de energía y agua puede disminuir los gastos de servicios públicos, el uso de materiales renovables o reciclables puede reducir los costos de adquisición de materias primas, y la gestión adecuada de residuos puede evitar multas y costos de disposición. Y de este modo es beneficioso para la empresa porque también mejorar su reputación y su imagen de marca al mostrar su compromiso con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social empresarial, lo que hará que sus clientes se sientan más seguros al adquirir sus productos y se genere una lealtad en ellos hacia la empresa.

En conclusión es necesario que todas las empresas empiecen a tomar prácticas sostenibles , ya que La sostenibilidad empresarial no solo es una responsabilidad ética y moral, sino que también es necesaria para garantizar la viabilidad a largo plazo de las empresas y del planeta en general.




 
 
 

Comments


bottom of page