top of page
Buscar

4 predicciones de sostenibilidad para 2023

  • Foto del escritor: JULIANA NANEZ TRIANA
    JULIANA NANEZ TRIANA
  • 24 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 feb 2023

By ExpokNews, 11 enero 2023.

Palabras clave:

Sostenibilidad, cambio climático, negocios, empresas, inversión

Este articulo nos habla de cuatro predicciones de sostenibilidad que propone el Dr. James Robey, Director Global de Sostenibilidad Medioambiental de Capgemini, con el fin de remodelar la sociedad y los negocios centrados en una economía más respetuosa con el medio ambiente. Estas se ideas se proponen en la pasada Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), en 2022, que reunió a los líderes mundiales para abordar los principales desafíos que enfrenta actualmente la humanidad.

Las cuatro predicciones para la sostenibilidad son:

  1. La conversación sobre el cambio climático continúa ampliándose:

  2. Más inversión en sostenibilidad a pesar de la incertidumbre económica.

  3. Un creciente escrutinio de los compromisos corporativos

  4. Más empresas que utilizan la innovación digital en estrategias de sostenibilidad.

Considero que estas predicciones son muy importantes para la sociedad ya que abordan temas que son esenciales para la preservación y cuidado del planeta y los ecosistemas; empezando por el cambio climático, el cual, es algo de lo que se ha hablado pero nadie hace nada para mitigarlo, por esta razón, es muy importante que las personas del mundo entero tomen conciencia y responsabilidad social frente a lo que esta pasando, para que todos logremos un cambio, pues son muy pocas las personas que se preocupan por estos temas y esto debe ser algo de lo que todo el mundo tiene que saber.

Por otro lado la mayoría de las predicciones están enfocadas en el desarrollo de las empresas, ya que estas son los principales focos de contaminación, injusticia y desequilibrio por esto, lo que se quiere lograr es que los empresarios empiecen a invertir en soluciones sostenibles para frenar las actividades que no sean amigables con el medio ambiente, y de este modo asi sea con pequeños cambios, aporten al desarrollo sostenible y al planeta limpio y saludable que tanto se desea.

En conclusión es importante que las personas conozcan la situación del planeta y por qué es tan urgente cambiar nuestra manera de pensar, crear hábitos simples que se pueden hacer desde casa y difundir información concreta a cerca del estado del planeta para contribuir con el desarrollo sostenible y que todas las personas puedan involucrarse en este cambio.





 
 
 

Comments


bottom of page